• 10 pulgadas
  • 7 pulgadas
  • Android
  • Apple
  • Windows

Jetset Tablet

Tablets de alta tecnología a precios económicos.

Tablets para niños: aspectos a tener en cuenta

Posted on Written by Leave a Comment

Lejos estamos de los tiempos en los cuales los niños jugaban primordialmente con muñecos o se divertían mayormente en el campo. También hemos vivido en el último año un cambio de paradigma en lo que respecta a la educación a distancia, la cual va adquiriendo mayor aceptación por parte de la comunidad docente.

Lejos estamos de los tiempos en los cuales los niños jugaban primordialmente con muñecos o se divertían mayormente en el campo. También hemos vivido en el último año un cambio de paradigma en lo que respecta a la educación a distancia, la cual va adquiriendo mayor aceptación por parte de la comunidad docente.

En cualquier caso, si algo caracteriza a un niño, por lo general, es la impaciencia. Ahora, más que nunca, tanto niños como adultos exigen inmediatez en el acceso a la información, y cada día los fabricantes de dispositivos móviles se dan a la tarea de mantenerse al día con estas exigencias. También es de destacar que, cada día que pasa, las aplicaciones ofrecen prestaciones que consumen más recursos y la obsolescencia se acelera a ritmos vertiginosos, haciéndose cada vez más necesaria la adquisición de productos que garanticen durabilidad.

Otro aspecto a destacar es la información que se consume y, en ese sentido, como padres nos interesa que nuestros hijos tengan acceso a la información adecuada para su edad, por lo que siempre conviene que la tablet que elijamos tenga la posibilidad de ajustar ciertos parámetros que restrinjan el acceso a ciertas páginas webs, videos o aplicaciones que puedan considerarse nocivas para el desarrollo psicosocial del niño.

Mejores tablets para niños

Dependiendo de si se va a utilizar con fines educativos y simplemente para consumo multimedia o juegos, existen varias opciones relativamente económicas en el mercado, como las que vamos a describir brevemente:

  • Amazon Fire HD 10 Kids: El control parental es la propuesta de valor de esta tablet. También cuenta con una garantía bastante amplia. No obstante, viene con limitaciones en cuanto a capacidad gráfica y no cuenta con varias de las aplicaciones más populares de la Google Play Store o la App Store de Apple.
  • Apple iPad (2020): Es una de las tablets «resultonas» con bastantes herramientas para niños y estudiantes. Una excelente alternativa a la Chromebook. Entre las limitaciones que tiene es su diseño anticuado y que quizás no tiene un sistema de control parental tan extenso como la tablet de Amazon.
  • Lenovo Chromebook Duet: Las chromebooks han adquirido bastante popularidad en las escuelas, entre otras cosas, por las facilidades que ofrece el ecosistema en el campo educativo y por sus precios asequibles. No obstante, en cuanto a hardware no da para mucho más y no tienen opción de memoria expandible.
  • Jappy Tablet: Diseñada para niños pequeños, con orientación hacia el entretenimiento. Cuenta con un sistema de control parental bastante amplio, que permite incluso verificar descargas a través de la confirmación por email por parte del adulto responsable. Solo cuenta con 2gb de RAM, pero el software está lo suficientemente optimizado para cubrir esta carencia.
  • Galaxy Tab A7: La línea Galaxy ofrece la aplicación Samsung Kids, con la cual podrás dejarle tu tablet a un niño sin riesgo alguno. Esta tablet de Samsung es sin duda de las más recomendadas para niños.

Filed Under: 10 pulgadas, 7 pulgadas, Android, Apple, Windows

Consejos para comprar una Tablet china y no morir en el intento

Posted on Written by Leave a Comment

¿Es recomendable comprar una Tablet china? Ante esta pregunta solo cabe una respuesta: Todas las Tablets son chinas.

Empecemos por ser realistas

No nos llevemos a engaño, todas las grandes multinacionales del mundo de la electrónica tienen sus fábricas en lugares como China o Tailandia, debido a los menores costes de fabricación que eso les conlleva. Por mucho que te lo vendan como producto americano o europeo, estarás harto/a de ver en letra pequeña en la parte posterior la típica marca grabada de “Made in China” o en su defecto “Made in Taiwan”, de modo que tonterías las justas.

Hoy en día no podemos negar que los dos gigantes asiáticos como son Japón y China, tienen todas las papeletas para ser en un futuro próximo las dos mayores potencias económicas a nivel mundial; y esto se debe en gran medida a su buen hacer en cuanto a la calidad de sus productos y servicios, aun manteniendo un bajísimo coste. Por eso no debe extrañarte que esté cada vez más de moda el comprar una Tablet china, más aun teniendo en cuenta que por la mitad de precio te llevas un dispositivo de idénticas prestaciones (o mejores) que otros de marcas conocidas como Apple, Sony o similares.

Usos de una Tablet china

Como siempre, el modelo que mejor te convenga dependerá del uso que vayas a darle. Para determinar esto con precisión te recomiendo leer más en detalle la guía para comprar una Tablet; esta es aplicable en cualquier caso, pues en esta guía de consejos tan solo te desvelaré una serie de ventajas o inconvenientes que conlleva el hecho de comprar una Tablet china respecto a una que no lo es.

china tablets

Puedes hacer casi cualquier cosa con una Tablet china u “occidental”, desde leer ebooks o trabajos de productividad, hasta ver películas o jugar. De hecho este último es quizá el uso más extendido hoy en día, ya que las Tablets son más que nada, pequeños centros de ocio.

Alternativas a Android, iOS y Windows 8

Una de las interesantes novedades de estos dispositivos es que empiezan a incorporar como alternativa nuevos sistemas operativos como COS (China Operating System) mucho más intuitivo que ningún otro; o el nuevo 960 OS, con seguridad mejorada para la protección de los datos del dispositivo que lo contiene; y se presentan como buenos competidores de Android como sistema mayoritario.

Pero sin duda la palma se la lleva el sistema MiOS (una variación del actual Miui) de la marca Xiaomi, que está demostrando ser el sistema operativo que reemplazará a Android en un futuro próximo, dada su potencia, velocidad y versatilidad.

En cualquier caso, siempre es recomendable tener alternativas y no tener que conformarse con los 3 sistemas operativos mayoritarios que existen en el mercado de las Tablets, aunque exista la posibilidad de instalar alguna ROM (versión alternativa y “tuneada”) de Android.

Precios competitivos

Evidentemente si puedes gastarte 300 € en una Tablet, no te gastarás 700 €; y este es uno de los grandes alicientes de comprarse una Tablet china. Pero esto es un arma de doble filo, pues la gente tiende a pensar que por ser más baratas, son de peor calidad; y no les entra en la cabeza que son exactamente lo mismo, pues dichos dispositivos salen de las mismas fábricas o similares que nuestros queridos iPad, Transformer, Xperia, Galaxy y demás.

Sin embargo es comprensible dicho escepticismo, dado que las marcas de las que estamos hablando son grandes desconocidas por estos lares, salvo que hablemos de nombres notorios como HTC, Lenovo o ZTE; o incluso la coreana LG.

Foros de consulta

Para quedarte más tranquilo, siempre puedes consultar información y opiniones en foros especializados como HTC Manía. Este es el foro de habla hispana más extenso que existe sobre Tablets y Smartphones. Encontrarás información seguro sobre cualquier modelo de Tablet china, pues si no está aquí, es probable que no exista. Además también los propios usuarios te servirán de soporte con sus dudas y aportes para resolverlas.

Tecnología de una Tablet china

Los siguientes son los procesadores más comunes en una Tablet china, todos ellos de gran potencia, basados en arquitectura ARM Cortex, y que llevan las mejores Tablets de marcas occidentales o smartphones como el Galaxy S3:

-Samsung Exynos
-Nvidia Tegra 4
-Rockchip RK2918
-Allwinner A31
-MTK (Mediatek)

Y los siguientes son los chips gráficos más usados, también en marcas de renombre:

-PowerVR SGX544 M2
-Mali 400 GPU
-Nvidia Tegra 4

Mientras te asegures de que tu Tablet china lleve un chip de dichas marcas, no tendrás nada que temer en cuanto a rendimiento y compatibilidad con Apps. Eso sí, evidentemente cuanto más potente sea el procesador, más batería consumirá; pero lo normal es que no baje de las 6 – 7 horas.

tablet asia

Salvo en la gama baja, que tienen procesadores de dos núcleos, lo normal es encontrarse procesadores de 4 núcleos, que es lo estándar hoy en día. Aunque de vez en cuando te encuentras agradables sorpresas como la PIPO T9 (sí, ya sé que el nombre no es muy apetecible…) la primera Tablet china con 8 núcleos y en 8´9 pulgadas. No encontrarás nada de esas características en occidente a día de hoy.

Ventajas de comprar una Tablet china

-Precio ridículamente bajo. Generalmente la mitad de una Tablet similar de marca occidental.

-Mismas o mejores prestaciones que en marcas conocidas. Incluso ya existe algún modelo de Tablet china y de Smartphone chino con procesador de 8 núcleos.

-Sistema operativo actualizado, Android 4.2 o superior.

-Alternativas interesantes a los sistemas operativos conocidos, y posibilidad de instalar tu propia ROM como en cualquier otra Tablet Android.

-Variedad en tamaños, potencia, capacidad y otras características adicionales de las que carecen los modelos más conocidos.

-Actualizaciones de software periódicas.

Desventajas de comprar una Tablet china

-Normalmente no se venden en tiendas físicas en occidente y solo pueden adquirirse en la web, lo cual genera una inmerecida desconfianza a pesar de que hacen envíos mundiales, con gran servicio técnico y en algunos casos sin gastos de envío.

-En ocasiones algunos modelos no incluyen la tienda Google Play y tendrás que descargarla manualmente.

-En muy raros casos, vienen con el menú en chino (aunque ya viene avisado en la web donde se compra), si bien es cierto que hay manuales a punta pala en internet para ponerlo en español, y además a poco que conozcas Android, sabrás encontrar perfectamente por tu cuenta el lugar donde ponerlo en tu idioma.

Marcas importantes

Aunque no sean muy conocidas por aquí, siempre está bien tener una ligera idea de lo que estás comprando. Obviamente las que más te sonarán serán marcas como Lenovo, HTC o ZTE.

Debes tener en cuenta otras marcas no solo de Tablets chinas sino también de smartphones como HISENSE o Xiaomi.

Además son buenísimas marcas como EKEN o Zenithink

Otras consideraciones

Lo normal es que una Tablet china flojee en lo tocante a la cámara o en el almacenamiento, ya que es muy común encontrarlas solo con 16 Gb de capacidad, pero no por ello resulta difícil encontrar modelos con 32 y 64 Gb, todas ellas ampliables mediante tarjeta MicroSD.

En cuanto a la conectividad, todas son Wifi, aunque es común que muchas de ellas no tengan 3G, o bien en unos pocos casos, existe la opción de elegir entre solo Wifi o Wifi + 3G

Conclusiones

Reitero, como dije en este artículo, que yo no poseo una Tablet china pero sí un Smartphone chino, un HISENSE HS-U970, que me da muy buenos resultados. No tiene absolutamente nada que envidiar a otros de idénticas características con nombre más pomposo y el doble de precio, no sufre cuelgues y va raudo y veloz como una gacela, además de ser compatible con toda App que le he puesto. Si aun así, después de leerte la guía para comprar una Tablet y estos consejos para comprar una Tablet china, aun sigues pensando que no son una opción a tener en cuenta; quizá se deba a una mala experiencia anterior o a algún prejuicio.

En todo caso, si sigues estas directrices, seguro que no te equivocarás al elegir una Tablet china y no te arrepentirás, máxime teniendo en cuenta la pasta que te vas a ahorrar por un aparato de última tecnología.

Filed Under: 10 pulgadas, 7 pulgadas, Android, Windows Tagged With: Tablets chinas

Cómo elegir la tablet que mejor se adapte a ti

Posted on Written by Leave a Comment


Las tablets son inventos muy prácticos y útiles para nuestro día a día: son ordenadores que puedes transportar cómodamente, en los que puedes hacer casi las mismas funciones pero con un tamaño más reducido. Has decidido dar el paso e invertir en una de ellas, pero ¿qué necesitas saber antes de ir a la captura de este aparato?

Pantalla

En este aspecto debemos tener en cuenta tanto el tamaño como la resolución, ya que no es lo mismo usar una tablet para diseño gráfico, donde necesitas mayor resolución y una pantalla decentemente grande, que para ver Netflix y coger apuntes. Por ello, presta especial atención si es un detalle importante para ti.

Procesador

Si necesitas velocidad en el dispositivo, necesitarás un procesador más potente, especialmente si vas a trabajar con él. Si el ocio es el principal objetivo, con un procesador de gama media tendrás suficiente, mientras que si vas a trabajar con Adobe, uno de gama alta te será de mayor utilidad.

Espacio de almacenamiento

La memoria es un factor importante, sobre todo si no sueles almacenar tus archivos en la nube. Por ello, existe una gran variedad de opciones que van desde unos pocos Gigabytes hasta varios Terabytes. Es un factor encarecedor, por lo que piensa en el uso diario que le das a tus dispositivos: si ya tienes un ordenador y sueles almacenar casi todos tus archivos ahí, tal vez no necesites una memoria demasiado amplia, pudiendo potenciar otro aspecto al que des un mayor uso.

Sistema operativo

Actualmente el mercado está liderado por tablets con sistema operativo iOS, Windows y Android. Es una cuestión un tanto de gustos. Probablemente, si tienes varios dispositivos Apple te gustaría tenerlos todos conectados, mientras que si tu smartphone es Android, por ejemplo, tal vez una tablet Android o Windows te resulte más familiar.

Batería

La autonomía del dispositivo es un factor de peso para aquellas personas que trabajan fuera de casa o de una oficina, por lo que no tienen tanto acceso a enchufes. Cuanto más dure la batería, mejor.

Diseño

Es un factor totalmente subjetivo. Si te gusta una más que otra, el color que prefieras, etc. Eso sí, busca que los materiales sean de buena calidad.

Conexión a Internet LTE

No es un requisito indispensable, pero si necesitas Internet en el exterior y no tienes un dispositivo que pueda proporcionárselo a la tablet, hay modelos en el mercado que te permiten la contratación de un plan de datos con tu compañía telefónica.

Presupuesto

Un motivo de peso es el precio que podamos llegar a pagar y sobretodo que estemos dispuestos a pagar por la tablet. Encontrarás en el mercado una gran oferta de dispositivos con un rango de precios muy amplio.

La compra de cualquier aparato electrónico es una importante inversión, por lo que serás tú quien decida qué factores son más importantes y decisivos dependiendo del objetivo y el uso que vayas a darle a tu nueva tablet. Te recomendamos que compares los modelos que mejor se adapten a tus necesidades y te fijes muy bien en sus características técnicas.

Filed Under: 10 pulgadas, 7 pulgadas, Android, Apple, Windows

La mejor tablet para sustituir un portatil

Posted on Written by 2 Comments

Con cuerpo de Tablet y alma de PC, la Surface Pro 2 de Microsoft es, si dispones del presupuesto adecuado, una opción prácticamente insuperable hoy en día en el mundo de los híbridos.

Solo hay que ver sus especificaciones técnicas para darse cuenta de que es actualmente la única Tablet para sustituir un portatil.

Microsoft Surface Pro 2: La Tablet con alma de portátil

Microsoft Surface 2

Peso y Grosor:

Casi un kilo para una Tablet (907 gr.) se me antoja una barbaridad aunque su grosor de 13´5 mm permite sostenerla firmemente. Pero dese luego no es lo que se espera de una clase de aparato que, se supone, debe poder sujetarse con una sola mano sin cansar.

Pantalla:

Si bien una Tablet para sustituir un portatil no contará con una pantalla excesivamente grande, al menos sí que debería ser ligeramente superior al tamaño común de las primeras. Es por esto que su tamaño es ligeramente mayor que el estándar, su pantalla de 10´6 pulgadas es un panel IPS con ClearType para el alisado de bordes, que amplia considerablemente el ángulo de visión y cuenta con una resolución FullHD 1920 x 1080 a 208 ppp en formato panorámico 16:9. No es lo mejor que he probado pero es más que decente, y además la riqueza del color es un 46% superior a la de su predecesora, presentando unas imágenes muy vivas. Aunque eso sí, está protegida con recubrimiento Gorilla Glass 2, para evitar disgustos ante un golpe fortuito. Ha sido fabricada mediante el proceso Optical Bonding, que elimina el espacio entre el digitalizador y el panel con el fin de reducir los reflejos internos y ahorrar espacio.

A modo de acceso directo, incluye en el propio marco el botón táctil del menú inicio.

Tecnología:

Las entrañas de la mejor Tablet para sustituir un portatil, como es el caso de la Microsoft Surface Pro 2, no podían integrar menos que un procesador Intel Core i5 Haswell (4300 U) de cuarta generación a 1´9 Ghz, con las tecnologías Intel vPro e Intel TSX-NI, que ofrece un rendimiento sobrecogedor. Al no ser un procesador de arquitectura ARM, es normal que su calentamiento sea mucho mayor, pero este se ha reducido notablemente desde su versión anterior. Sin embargo su funcionamiento es tremendamente fluido y es la Tablet que más rápido reinicia de todas cuantas he probado, además de estar preparada para funcionar al 100% nada más arrancar, sin dar la sensación de carga demorada.

Puede con numerosas aplicaciones abiertas a la vez, incluso abriendo hasta 30 pestañas a la vez en el navegador (cosa en la que muchas tabletas flojean) y no da síntomas de ralentizaciones, ni siquiera con juegos de gran carga gráfica. Influye en esto último el hecho de que porta una tarjeta gráfica Intel HD Graphics 4400, que aunque no es la tecnología más puntera en un PC, para una Tablet cumple sobradamente (sin configuraciones gráficas Ultra) a no ser que tu intención sea jugar a Crysis 3, para lo cual yo recomendaría un ordenador de gama media-alta. Además, la interfaz Modern UI de su sistema operativo permite tener hasta 3 Apps abiertas a pantalla completa al mismo tiempo mediante la vista Snap, pudiendo disponerlas automáticamente o a voluntad, siempre de una manera muy vistosa.

Un punto en el que cojea es su TrackPad, que tengo la sensación de que no es todo lo preciso que debiera, aunque no es un defecto lapidario ya que no hay que olvidar que su pantalla es táctil, como en toda Tablet.

Sonido:

Tiene muy buen volumen (aunque obviamente no sea una discoteca andante) sin distorsión y con gran calidad y nitidez. De hecho puede amenizar una fiesta en casa sin despeinarse funcionando como centro multimedia, e incluso me atrevería a decir que, si no es la mejor Tablet del mercado en este aspecto, poco le falta.

Prestaciones:

Las cámaras no son ninguna virguería (ambas de 1´2 Mpx), si bien es cierto que sacar fotografías no es el uso principal de una Tablet, y además en el caso que nos ocupa, es especialmente pesada, con lo que a pesar de tener un buen sensor de luz y la cámara frontal poder permitir videollamadas con excelente calidad (720p), no se le sacará un gran provecho; sobre todo porque el enfoque es lamentable y los colores resultan bastante artificiales. Si quieres comprar una buena cámara haz clic en el enlace para ir a una web de recomendaciones.

Gracias a que hace uso de la nueva familia de procesadores de Intel, la batería sale ganando en ese aspecto, ya que ha aumentado en un 75%, llegando a las 7 horas sin problema alguno. Para una Tablet es una cifra razonable aunque no sea lo máximo posible, pero desde luego para un portátil es algo muy a tener en cuenta en su favor a la hora de decidirse por este equipo.

Incluye un stylus con tecnología WACOM con 1024 grados de presión, por lo que además de para tomar notas, está optimizado para dibujar a mano alzada, así que podría ser una alternativa interesante para aquellos que usen habitualmente una tableta gráfica para hacer diseños; y su uso con Photoshop es sublime. El panel detecta la cercanía de la punta incluso antes de tocar la pantalla y su latencia es prácticamente nula.

El soporte trasero permite ahora inclinarla en dos posiciones en lugar de una como en el caso de su antecesora. Tampoco hay que quejarse en ese aspecto porque aunque el resto de tabletas ofrecen 3 posiciones, esto es así solamente por medio de fundas con dicha opción y no por si solas.

Cuenta con USB 3.0 OTG, lo cual es de agradecer, salida para televisión, MiniDisplay Port y Bluetooth 4.0. Su Wifi es de tipo “n” (con lo que no tiene problemas de alcance o caídas de conexión) y no cuenta con NFC pero sí con los típicos acelerómetro, brújula, sensor de gravedad y giroscopio además del sensor de luz ambiental y seguridad TPM.

Almacenamiento:

El modelo más básico empieza donde las demás terminan, un disco duro SSD de 64 Gb (29 útiles) por 879 €. De ahí saltamos a 128 (89 útiles), 256 (220 útiles) y por último la nada desdeñable cifra de 512 Gb (475 útiles), por la friolera de 1779 €. Pero esto no es todo, pues si bien los dos primeros modelos cuentan con una holgada memoria RAM de 4 Gb, los dos superiores traen nada menos que 8 Gb. El almacenamiento en sí mismo siempre es ampliable mediante tarjetas MicroSDXC e incluso los 200 Gb adicionales que ofrece en SkyDrive.

Diseño:

Con un buen acabado en aleación de magnesio y titanio, resulta llamativo su aspecto informal y a la vez sobrio, tanto en pantalla como en bordes afilados, pero ante todo, los controles son accesibles y no transmiten sensación de ser frágiles.

Sistema Operativo y Software:

Carga la última versión de Windows hasta el momento, la 8.1, que ya ha demostrado ser bastante más flexible y versátil que su anterior versión, la 8.0, con la que gran cantidad de usuarios estaban descontentos debido al cambio radical de interfaz. Sin embargo dicha interfaz resulta más intuitiva, práctica y de algún modo natural en una Tablet, lo cual es un punto a favor en su uso diario.

Incluye Office en versión de prueba de 30 días, además de las Apps de Skype (incluye una suscripción de 2 años con suscripción anual de llamadas gratuitas a 20 paises), Twitter, Facebook, calculadora táctil, Evernote, Mapas, y próximamente la aplicación de noticias Flipboard (personalmente yo soy más de Pulse News); o Apps propias como Xbox Music, otra para información climática de Bing e incluso Recetas, para poder cocinar con control gestual sin necesidad de tocar la pantalla.

Evidentemente es 100% compatible con cualquier programa de Windows, y a mayores está su tienda de aplicaciones, la Windows Store, que aunque es amplia no puede competir con las más consolidadas Google Play o  Store.

La única pega que se le podría poner aquí, es que las Apps de terceros en ocasiones se muestran ligeramente pixeladas por el reescalado a su tamaño de pantalla.

Surface 2

Accesorios:

El Touch Cover 2 es un teclado completo, ultrafino y retroiluminado cuya respuesta al tacto es bastante incómoda ante la falta de costumbre, ya que es totalmente rígido. Solo está disponible en negro y es a prueba de líquidos.

Por su parte el Type Cover 2 es una funda-teclado ligeramente más gruesa (2´5 mm) pero mucho más sensible y cómodo gracias a sus 1092 sensores de presión. También está retroiluminado y además posee sensor de cercanía, con lo que se desactiva si no estás escribiendo pero se reactiva si detecta que acercas la mano. Se desactiva y apaga su luz cuando estás usando el dispositivo como Tablet y no como portátil. Está disponible en 4 colores y existe también una versión que integra una batería extra, llamada PowerCover.

Otra opción sería el Docking Station, que mantiene a la Tablet en posición vertical y la dota de 3 puertos USB 2.0 más uno 3.0, conectividad Ethernet y salida de video HDMI.

Me parece muy interesante la posibilidad de adquirir en el futuro el Music Cover, un teclado especial para que los DJs puedan hacer virguerías musicales con esta Tablet.

Debo añadir que existe más variedad de accesorios como un adaptador de luz de 24 W, un adaptador Wireless para teclados mediante Bluetooth, cargador para coche, adaptador Ethernet, adaptadores de video y la posibilidad de acoplar un ratón como el Wedge Touch Mouse SE (personalmente me resulta incómodo, de tan pequeño que es. Y bastante antiestético) o el interesantísimo Arc Touch Mouse SE, cuya superficie puede curvarse o aplanarse al gusto de cada cual.

Como apunte cabe destacar que son retro compatibles con versiones anteriores de la Tablet, al contar con el mismo soporte magnético, que además cuesta desensamblar, por lo que no hay peligro si la Tablet llegara a ser sujetada desde el teclado (aunque mejor no arriesgar).

Conclusiones:

Este es probablemente el mejor producto que Microsoft ha sacado al mercado en años, un hibrido entre Tablet y portátil que a pesar de que tiene algunas cosas mejorables como su resolución, la batería, el grosor y peso o el sistema de teclados, va por muy buen camino y se postula, en mi opinión, como una de las opciones más sólidas hoy en día a la hora de comprar una Tablet para sustituir un portatil; puede relevar perfectamente a un Ultrabook de gama media aunque su precio sea un lastre muy a tener en cuenta.

Lo mejor:

-Seamos claros, no encontrarás nada más potente a día de hoy.
-La precisión de uso con el stylus.

Lo mejorable:

-Un precio de salida de 879 € me parece descomunal.
-Hay Tablets con  resolución mucho mayor.
-Su peso. Duplica, e incluso triplica en según que casos, a cualquier otra Tablet.
-Solo un puerto USB

Compra recomendada si:

-Necesitas una Tablet para sustituir un portatil, con la potencia y versatilidad de esos últimos, pero con la maniobrabilidad y ligereza de las primeras.

Filed Under: 10 pulgadas, Windows Tagged With: Microsoft, Surface Pro

Entradas Recientes

  • Qué hay que saber para comprar una tablet
  • Tablets para niños: aspectos a tener en cuenta
  • Consejos para comprar una Tablet china y no morir en el intento
  • Las 3 mejores tablets para niños
  • Cómo elegir la tablet que mejor se adapte a ti

Copyright © 2023 · Aviso Legal | Política de Privacidad

Copyright © 2023 · Focus Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in