Con cuerpo de Tablet y alma de PC, la Surface Pro 2 de Microsoft es, si dispones del presupuesto adecuado, una opción prácticamente insuperable hoy en día en el mundo de los híbridos.
Solo hay que ver sus especificaciones técnicas para darse cuenta de que es actualmente la única Tablet para sustituir un portatil.
Microsoft Surface Pro 2: La Tablet con alma de portátil
Peso y Grosor:
Casi un kilo para una Tablet (907 gr.) se me antoja una barbaridad aunque su grosor de 13´5 mm permite sostenerla firmemente. Pero dese luego no es lo que se espera de una clase de aparato que, se supone, debe poder sujetarse con una sola mano sin cansar.
Pantalla:
Si bien una Tablet para sustituir un portatil no contará con una pantalla excesivamente grande, al menos sí que debería ser ligeramente superior al tamaño común de las primeras. Es por esto que su tamaño es ligeramente mayor que el estándar, su pantalla de 10´6 pulgadas es un panel IPS con ClearType para el alisado de bordes, que amplia considerablemente el ángulo de visión y cuenta con una resolución FullHD 1920 x 1080 a 208 ppp en formato panorámico 16:9. No es lo mejor que he probado pero es más que decente, y además la riqueza del color es un 46% superior a la de su predecesora, presentando unas imágenes muy vivas. Aunque eso sí, está protegida con recubrimiento Gorilla Glass 2, para evitar disgustos ante un golpe fortuito. Ha sido fabricada mediante el proceso Optical Bonding, que elimina el espacio entre el digitalizador y el panel con el fin de reducir los reflejos internos y ahorrar espacio.
A modo de acceso directo, incluye en el propio marco el botón táctil del menú inicio.
Tecnología:
Las entrañas de la mejor Tablet para sustituir un portatil, como es el caso de la Microsoft Surface Pro 2, no podían integrar menos que un procesador Intel Core i5 Haswell (4300 U) de cuarta generación a 1´9 Ghz, con las tecnologías Intel vPro e Intel TSX-NI, que ofrece un rendimiento sobrecogedor. Al no ser un procesador de arquitectura ARM, es normal que su calentamiento sea mucho mayor, pero este se ha reducido notablemente desde su versión anterior. Sin embargo su funcionamiento es tremendamente fluido y es la Tablet que más rápido reinicia de todas cuantas he probado, además de estar preparada para funcionar al 100% nada más arrancar, sin dar la sensación de carga demorada.
Puede con numerosas aplicaciones abiertas a la vez, incluso abriendo hasta 30 pestañas a la vez en el navegador (cosa en la que muchas tabletas flojean) y no da síntomas de ralentizaciones, ni siquiera con juegos de gran carga gráfica. Influye en esto último el hecho de que porta una tarjeta gráfica Intel HD Graphics 4400, que aunque no es la tecnología más puntera en un PC, para una Tablet cumple sobradamente (sin configuraciones gráficas Ultra) a no ser que tu intención sea jugar a Crysis 3, para lo cual yo recomendaría un ordenador de gama media-alta. Además, la interfaz Modern UI de su sistema operativo permite tener hasta 3 Apps abiertas a pantalla completa al mismo tiempo mediante la vista Snap, pudiendo disponerlas automáticamente o a voluntad, siempre de una manera muy vistosa.
Un punto en el que cojea es su TrackPad, que tengo la sensación de que no es todo lo preciso que debiera, aunque no es un defecto lapidario ya que no hay que olvidar que su pantalla es táctil, como en toda Tablet.
Sonido:
Tiene muy buen volumen (aunque obviamente no sea una discoteca andante) sin distorsión y con gran calidad y nitidez. De hecho puede amenizar una fiesta en casa sin despeinarse funcionando como centro multimedia, e incluso me atrevería a decir que, si no es la mejor Tablet del mercado en este aspecto, poco le falta.
Prestaciones:
Las cámaras no son ninguna virguería (ambas de 1´2 Mpx), si bien es cierto que sacar fotografías no es el uso principal de una Tablet, y además en el caso que nos ocupa, es especialmente pesada, con lo que a pesar de tener un buen sensor de luz y la cámara frontal poder permitir videollamadas con excelente calidad (720p), no se le sacará un gran provecho; sobre todo porque el enfoque es lamentable y los colores resultan bastante artificiales. Si quieres comprar una buena cámara haz clic en el enlace para ir a una web de recomendaciones.
Gracias a que hace uso de la nueva familia de procesadores de Intel, la batería sale ganando en ese aspecto, ya que ha aumentado en un 75%, llegando a las 7 horas sin problema alguno. Para una Tablet es una cifra razonable aunque no sea lo máximo posible, pero desde luego para un portátil es algo muy a tener en cuenta en su favor a la hora de decidirse por este equipo.
Incluye un stylus con tecnología WACOM con 1024 grados de presión, por lo que además de para tomar notas, está optimizado para dibujar a mano alzada, así que podría ser una alternativa interesante para aquellos que usen habitualmente una tableta gráfica para hacer diseños; y su uso con Photoshop es sublime. El panel detecta la cercanía de la punta incluso antes de tocar la pantalla y su latencia es prácticamente nula.
El soporte trasero permite ahora inclinarla en dos posiciones en lugar de una como en el caso de su antecesora. Tampoco hay que quejarse en ese aspecto porque aunque el resto de tabletas ofrecen 3 posiciones, esto es así solamente por medio de fundas con dicha opción y no por si solas.
Cuenta con USB 3.0 OTG, lo cual es de agradecer, salida para televisión, MiniDisplay Port y Bluetooth 4.0. Su Wifi es de tipo “n” (con lo que no tiene problemas de alcance o caídas de conexión) y no cuenta con NFC pero sí con los típicos acelerómetro, brújula, sensor de gravedad y giroscopio además del sensor de luz ambiental y seguridad TPM.
Almacenamiento:
El modelo más básico empieza donde las demás terminan, un disco duro SSD de 64 Gb (29 útiles) por 879 €. De ahí saltamos a 128 (89 útiles), 256 (220 útiles) y por último la nada desdeñable cifra de 512 Gb (475 útiles), por la friolera de 1779 €. Pero esto no es todo, pues si bien los dos primeros modelos cuentan con una holgada memoria RAM de 4 Gb, los dos superiores traen nada menos que 8 Gb. El almacenamiento en sí mismo siempre es ampliable mediante tarjetas MicroSDXC e incluso los 200 Gb adicionales que ofrece en SkyDrive.
Diseño:
Con un buen acabado en aleación de magnesio y titanio, resulta llamativo su aspecto informal y a la vez sobrio, tanto en pantalla como en bordes afilados, pero ante todo, los controles son accesibles y no transmiten sensación de ser frágiles.
Sistema Operativo y Software:
Carga la última versión de Windows hasta el momento, la 8.1, que ya ha demostrado ser bastante más flexible y versátil que su anterior versión, la 8.0, con la que gran cantidad de usuarios estaban descontentos debido al cambio radical de interfaz. Sin embargo dicha interfaz resulta más intuitiva, práctica y de algún modo natural en una Tablet, lo cual es un punto a favor en su uso diario.
Incluye Office en versión de prueba de 30 días, además de las Apps de Skype (incluye una suscripción de 2 años con suscripción anual de llamadas gratuitas a 20 paises), Twitter, Facebook, calculadora táctil, Evernote, Mapas, y próximamente la aplicación de noticias Flipboard (personalmente yo soy más de Pulse News); o Apps propias como Xbox Music, otra para información climática de Bing e incluso Recetas, para poder cocinar con control gestual sin necesidad de tocar la pantalla.
Evidentemente es 100% compatible con cualquier programa de Windows, y a mayores está su tienda de aplicaciones, la Windows Store, que aunque es amplia no puede competir con las más consolidadas Google Play o Store.
La única pega que se le podría poner aquí, es que las Apps de terceros en ocasiones se muestran ligeramente pixeladas por el reescalado a su tamaño de pantalla.
Accesorios:
El Touch Cover 2 es un teclado completo, ultrafino y retroiluminado cuya respuesta al tacto es bastante incómoda ante la falta de costumbre, ya que es totalmente rígido. Solo está disponible en negro y es a prueba de líquidos.
Por su parte el Type Cover 2 es una funda-teclado ligeramente más gruesa (2´5 mm) pero mucho más sensible y cómodo gracias a sus 1092 sensores de presión. También está retroiluminado y además posee sensor de cercanía, con lo que se desactiva si no estás escribiendo pero se reactiva si detecta que acercas la mano. Se desactiva y apaga su luz cuando estás usando el dispositivo como Tablet y no como portátil. Está disponible en 4 colores y existe también una versión que integra una batería extra, llamada PowerCover.
Otra opción sería el Docking Station, que mantiene a la Tablet en posición vertical y la dota de 3 puertos USB 2.0 más uno 3.0, conectividad Ethernet y salida de video HDMI.
Me parece muy interesante la posibilidad de adquirir en el futuro el Music Cover, un teclado especial para que los DJs puedan hacer virguerías musicales con esta Tablet.
Debo añadir que existe más variedad de accesorios como un adaptador de luz de 24 W, un adaptador Wireless para teclados mediante Bluetooth, cargador para coche, adaptador Ethernet, adaptadores de video y la posibilidad de acoplar un ratón como el Wedge Touch Mouse SE (personalmente me resulta incómodo, de tan pequeño que es. Y bastante antiestético) o el interesantísimo Arc Touch Mouse SE, cuya superficie puede curvarse o aplanarse al gusto de cada cual.
Como apunte cabe destacar que son retro compatibles con versiones anteriores de la Tablet, al contar con el mismo soporte magnético, que además cuesta desensamblar, por lo que no hay peligro si la Tablet llegara a ser sujetada desde el teclado (aunque mejor no arriesgar).
Conclusiones:
Este es probablemente el mejor producto que Microsoft ha sacado al mercado en años, un hibrido entre Tablet y portátil que a pesar de que tiene algunas cosas mejorables como su resolución, la batería, el grosor y peso o el sistema de teclados, va por muy buen camino y se postula, en mi opinión, como una de las opciones más sólidas hoy en día a la hora de comprar una Tablet para sustituir un portatil; puede relevar perfectamente a un Ultrabook de gama media aunque su precio sea un lastre muy a tener en cuenta.
Lo mejor:
-Seamos claros, no encontrarás nada más potente a día de hoy.
-La precisión de uso con el stylus.
Lo mejorable:
-Un precio de salida de 879 € me parece descomunal.
-Hay Tablets con resolución mucho mayor.
-Su peso. Duplica, e incluso triplica en según que casos, a cualquier otra Tablet.
-Solo un puerto USB
Compra recomendada si:
-Necesitas una Tablet para sustituir un portatil, con la potencia y versatilidad de esos últimos, pero con la maniobrabilidad y ligereza de las primeras.